CONtigo CONmigo CONvivo
Blog de convivencia del IES Ramón Pignatelli de Zaragoza
lunes, 4 de noviembre de 2019
lunes, 30 de septiembre de 2019
viernes, 1 de marzo de 2019
En el Pignatelli trabajamos por la igualdad
Dentro del Plan de Formación del Centro, se han organizado dos ponencias sobre Igualdad de Género. Se trata de que nos den las herramientas necesarias para trabajar el plan sobre igualdad que tenemos que hacer próximamente.
Los ponentes serán Begoña Garrido, Coordinadora del Ciclo de Promoción de Igualdad de Género del IES Avempace y dos futuros titulados de ese ciclo.
La primera sesión será el martes día 12, y la segunda, el miércoles día 20.
PON EN VALOR QUE NO PIENSAS EN CELESTE Y ROSA
Taller de herramientas para trabajar la igualdad en el aula.
Igualdad en el IES Ramon Pignatelli on Biteable.
martes, 4 de diciembre de 2018
Formación de nuevos alumnos ayudantes y mediadores.
El pasado lunes 28 de Noviembre tuvimos la primera sesión de Formación para las nuevos compañeras y compañeros ayudantes de 1º y 2º de ESO y mediadores de 4º de ESO.
Esperamos que s hayan aprendido mucho y les sirva para mejorar la convivencia en nuestro Instituto. El martes 4 de diciembre continuamos con la 2ª sesión.
Os dejamos unas fotos de la primera jornada.
Ayudantes (trabajando la confianza)


Mediadores (creando redes)

Esperamos que s hayan aprendido mucho y les sirva para mejorar la convivencia en nuestro Instituto. El martes 4 de diciembre continuamos con la 2ª sesión.
Os dejamos unas fotos de la primera jornada.
Ayudantes (trabajando la confianza)


Mediadores (creando redes)


jueves, 25 de octubre de 2018
jueves, 19 de abril de 2018
Próximo encuentro: Taller de educación emocional
El próximo miércoles 25 de Abril, nos encontraremos en el Instituto para realizar la última sesión de formación de este curso.
Será sobre la gestión de las emociones y se encargarán de llevarla a cabo Mª Eugenia Blanco (profesora de Educación Física del IES SIglo XXI de Pedrola y especialista en educación emocional) con la colaboración de Miguel Ángel Modrego (Orientador de secundaria y coautor del blog convivencia.wordpress.com).
Con Mª Eugenia Blanco ya hemos realizado dos sesiones este curso, una para profesores y otra para los compañeros y compañeras ayudantes. En este caso, se realizará con los mediadores de 3º de ESO a 2º de Bachillerato. Comeremos en el instituto y se llevará a cabo el taller justo después, hasta las 17 horas aproximadamente.
Esperamos disfrutar y aprender mucho. ¡Nos vemos por el Pignatelli!
Con Mª Eugenia Blanco ya hemos realizado dos sesiones este curso, una para profesores y otra para los compañeros y compañeras ayudantes. En este caso, se realizará con los mediadores de 3º de ESO a 2º de Bachillerato. Comeremos en el instituto y se llevará a cabo el taller justo después, hasta las 17 horas aproximadamente.
Esperamos disfrutar y aprender mucho. ¡Nos vemos por el Pignatelli!
lunes, 12 de febrero de 2018
Mi IES, tu IES, territorio libre de violencia de género.
Nuestro centro forma parte de la red "Mi IES, tu IES, territorio libre de violencia de género", con alumnado formado como mediadores contra la violencia de género gracias a FADEA (Federación de Asociaciones de Estudiantes de Aragón), el Instituto Aragonés de la Mujer y el Departamento de Educación.
Dentro de las actividades que se han impulsado en nuestro instituto, el pasado 18 de diciembre la Asociación Directivas de Aragón realizó el taller "Soy Futuro" para promover la igualdad y el empoderamiento de la mujer que consistió en:
- Reunir en el IES Ramón Pigantelli a los, aproximandamente, 25 mediadores de violencia de género de la ciudad de Zaragoza.
- En una primera sesión de una hora, las Directivas de Aragón realizaron el taller a estos 25 mediadores.
- Después se impartió el taller en los 3 grupos de 4º ESO, asistiendo como oyentes los mediadores de género.
miércoles, 7 de febrero de 2018
NUEVA PROMOCIÓN DE AYUDANTES Y MEDIADORES
Los
días 21 y 29 de noviembre realizamos los Talleres de Formación con
los nuevos Compañeros Ayudantes y Mediadores.
Este
curso, dieciocho alumnos y alumnas de primero y segundo de ESO se han
incorporado al programa de alumnado ayudante y seis alumnos y alumnas
ayudantes de 4º de ESO se han formado como mediadores.
El
primer día, los ayudantes que habían sido seleccionados en su grupo
clase hicieron actividades para trabajar la confianza, el debate,
habilidades sociales, empatía y escucha activa. Los mediadores sobre
educación emocional, comunicación, análisis y gestión de
conflictos, protocolo del servicio de mediación y simulaciones de
mediaciones.
El
día 29 nos acompañó María Eugenia Blanco, coordinadora de
convivencia del IES de Pedrola, nos habló de conflictos, emociones,
sentimientos, de cómo reconocerlos y gestionarlos. Vivenciamos
muchas situaciones que nos ayudaron a comprender todos estos temas.
La semana anterior, María Eugenia nos había impartido una ponencia
a los profesores del centro. Nuestro agradecimiento por su entrega y
por transmitirnos tanta energía.
Las
sesiones se realizaron por la tarde, en horario no lectivo y hay que
destacar la participación de los alumnos y alumnas, su buena
disposición, aprovechamiento y el magnífico ambiente generado en el
grupo.
jueves, 14 de diciembre de 2017
Programa de convivencia del IES Ramón Pignatelli
En nuestro Instituto, desde el curso 2011-2012, llevamos a cabo el Programa de Ayuda entre Iguales. Desde entonces, alumnos, alumnas, profesores y profesoras y la responsable del PIEE estamos trabajando para la mejora de la convivencia en el centro. Este programa se apoya en la convicción de que el alumnado en su conjunto constituye un potencial fundamental para conocer la realidad de los problemas de convivencia escolar y contribuir a que se resuelvan.
![]() |
Sesión de formación del alumnado ayudante. Curso 2017/18 |
Cada curso se incorpora gente al grupo, que forma parte tanto del alumnado como del profesorado del centro.
A lo largo de estos cursos hemos ido perfilando diferentes funciones y espacios de convivencia que contribuyen a mejorar la eficacia de los objetivos marcados.
Ayudantes: Están en todas las clases, desde 1º a 3º E.S.O., son elegidos por sus compañeros y compañeras y asisten a unas jornadas de formación para desarrollar su función y colaborar en la mejora del ambiente de la clase y del centro.
Desde el curso 2014-2015 funciona el “Observatorio de la Convivencia”, reuniones periódicas en las que los ayudantes intercambian sus experiencias y proponen respuestas para los problemas que detectan en su aula o en el centro.
Mediadores: A partir de 4º de E.S.O., los alumnos y alumnas ayudantes pasan a ser mediadores. Reciben formación para desarrollar su tarea y posteriormente realizan una función muy importante, mediar entre los implicados en un conflicto para lograr la resolución de éste de modo pacífico y consensuado. Así, evitan que el problema se haga mayor y sea necesario tomar otras medidas disciplinarias.
Ciberayudantes: En 3º de E.S.O. se forma a los ayudantes en el buen uso de internet. La finalidad es diseñar buenas prácticas que hagan de internet un entorno saludable y seguro. Su cometido no es solo solucionar casos de acoso cibernético, también consiste en evitarlos, enseñando al alumnado de cursos inferiores el uso correcto de las nuevas tecnologías. Para ello darán charlas y realizarán actividades de prevención de los riesgos de internet en las aulas de 1º de E.S.O.
Tutorías individualizadas: Las llevan a cabo profesores y profesoras del programa con algunos alumnos que manifiestan dificultades de aprendizaje, problemas de conducta dentro del aula, necesidad de que se les oriente en la toma de decisiones, falta de hábitos de estudio, problemas familiares o sociales que les impiden que su desarrollo educativo se lleve a cabo con normalidad... y por lo tanto precisan de una atención más personal por parte del profesorado.
Además, toda la comunidad educativa intenta colaborar en la creación de un buen clima de convivencia a través de diferentes actividades e iniciativas realizadas a lo largo del curso escolar.
jueves, 23 de noviembre de 2017
domingo, 15 de octubre de 2017
Vídeo sobre Acoso Escolar
"Tres ideas esenciales: Cuéntalo, no te calles; los espectadores debemos dar un paso al frente y defender a quien sufre el acoso, defender la dignidad, el valor de cada persona; y, "de esto se sale, con la ayuda de quien me acompaña, se sale!!" José Antonio Luengo.
El vídeo #borraelacoso es el resultado del trabajo desarrollado por las alumnas y alumnos de la asignatura de Técnicas de Comunicación y Asesoramiento en Educación, de la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)
miércoles, 24 de mayo de 2017
III Encuentro Provincial de Alumnado Ayudante y Mediador

El pasado viernes, 12 de mayo, se celebró en el IES Parque Goya el III Encuentro Provincial de Alumnos Ayudantes y Mediadores. Asistieron unas 250 personas entre alumnos, alumnas, profesores y profesoras de 17 centros educativos de toda la provincia de Zaragoza. En dicha jornada, los recibimos la visita de Raúl, que contó su experiencia como alumno víctima de acoso escolar, los el grupo de teatro del IES Pirineos de Jaca representó una obra sobre el acoso escolar y los alumnos realizaron talleres, juegos…
De nuestro centro fueron los compañeros ayudantes de 2º ESO y compañeros mediadores de 4º ESO y Bachillerato, estos últimos participaron como moderadores en el taller "World-Coffee".
Fue una jornada donde la Convivencia fue la protagonista y los alumnos pudieron compartir, aprender, divertirse...Disfrutamos, fue intenso y lleno de emociones.
Os dejamos algunas fotos de aquel día:
![]() |
Taller Wold-Coffee (Dabate en pequeños grupos) |
Etiquetas:
2º ESO,
4º ESO,
Alumnos Ayudantes,
Alumnos Mediadores,
Bachillerato,
Encuentro Provincial Alumnado Ayudante y Mediador.
martes, 9 de mayo de 2017
Nuestro Mannequin Challenge: #ContigoConmigoConvivo
Vídeo de presentación del equipo de Ayuda entre Iguales del instituto. Alumnos ayudantes y alumnos mediadores, además de buenos compañeros, sois unos actores estupendos.
Y muchas gracias también a Pilar, Ika de Mo, y a la Escuela de cine "Un perro andaluz" por su realización.
lunes, 8 de mayo de 2017
2 de Mayo: Día internacional contra el acoso escolar
El pasado martes el IES Ramón Pignatelli fue invitado a participar en el evento organizado por el Gobierno de Aragón y Mediaset con su campaña "Se buscan valientes" para celebrar el Día Internacional contra el Acoso Escolar.
Nuestro profesor de música Eloy Barrio, junto al grupo de rock del instituto, compusieron una canción que tenía como titulo el lema de nuestro grupo de convivencia:
"CONtigo, CONmigo, CONvivo"
Necesitamos la colaboración de otros alumnos, y en un tiempo récord montamos un coro y encajamos todo.
El lunes fue la prueba de sonido, nos enseñaron nuestro camerino , las familias de los artistas pudieron escuchar la canción y la experiencia fue genial, parece que funcionaba.
El martes acudimos al Auditorio de Zaragoza y allí nos codeamos con el grupo de teatro Clásicos Luna del IES Pedro de Luna, los alumnos de otros dos institutos de la ciudad que también llevan mucho tiempo comprometidos con la convivencia y la lucha contra el acoso escolar, como son el IES Miguel Catalán y el IES Parque Goya, el maestro César Bona que ejercía de maestro de ceremonias y, por supuesto, El Langui y el Coro Encanto, que son la cara visible de esta campaña de 12 meses que tanto éxito está teniendo por todo el país.
Estábamos bastante nerviosos, no es para menos, pocas veces te encuentras frente a un público tan numeroso, pero yo creo que dejamos al instituto en buen lugar, y es que nuestros chicos, tienen mucho talento.
Os dejo el enlace al evento completo:
Y el vídeo de nuestra actuación:
Nuestro profesor de música Eloy Barrio, junto al grupo de rock del instituto, compusieron una canción que tenía como titulo el lema de nuestro grupo de convivencia:
"CONtigo, CONmigo, CONvivo"
Necesitamos la colaboración de otros alumnos, y en un tiempo récord montamos un coro y encajamos todo.
El lunes fue la prueba de sonido, nos enseñaron nuestro camerino , las familias de los artistas pudieron escuchar la canción y la experiencia fue genial, parece que funcionaba.
El martes acudimos al Auditorio de Zaragoza y allí nos codeamos con el grupo de teatro Clásicos Luna del IES Pedro de Luna, los alumnos de otros dos institutos de la ciudad que también llevan mucho tiempo comprometidos con la convivencia y la lucha contra el acoso escolar, como son el IES Miguel Catalán y el IES Parque Goya, el maestro César Bona que ejercía de maestro de ceremonias y, por supuesto, El Langui y el Coro Encanto, que son la cara visible de esta campaña de 12 meses que tanto éxito está teniendo por todo el país.
Estábamos bastante nerviosos, no es para menos, pocas veces te encuentras frente a un público tan numeroso, pero yo creo que dejamos al instituto en buen lugar, y es que nuestros chicos, tienen mucho talento.
Os dejo el enlace al evento completo:
Y el vídeo de nuestra actuación:
Coro
Solista: Leyre N. Fuertes
1ª voz: Helen Benavides, Sara Magdalena, Nuria Ramos y Sandra Sefah
2ª voz: Natalia López, Sheila Baquedano, Paula Martínez, Ana Moliner, Adrián Beltrán y Samuel Alberdi.
3ª voz: Amalia Villacampa y Eloy Barrio
Banda
Teclados: Daniel Coll
Guitarras: Héctor Navarro y Daniel Ruiz
Bajo y voz: Javier Garcés
Batería: Óscar Cubero
GRACIAS, ARTISTAS
Etiquetas:
1º ESO,
2º ESO,
3º ESO,
4º ESO,
Alumnos Ayudantes,
Alumnos Mediadores,
Plan integral contra el acoso escolar,
Tutores
Teléfono contra el acoso escolar 900-100-456
martes, 21 de marzo de 2017
Vídeos para la formación de Ciberayudantes
Vídeos utilizados en la formación de alumnos ciberayudantes. Está basado en la formación de ciberayudantes del IES Parque Goya.
VIDEO 1. ¿Anonimato? Una reunión con la profesora
Video de la campaña Kontuz Datos de la AVPD ¡Tú decides!
VIDEO 2. ¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales?
VÍDEO 3. No lo digas por intenet
Este vídeo te invita a reflexionar acerca del Cyberbullying. Si no eres capaz de decirlo en persona, ¿por qué hacerlo en intenet?
VÍDEO 4. Ciberbullying.
VÍDEO 5. El cartero. Grooming.
VÍDEO 6. El peligro de las redes sociales.
VÍDEO 7. Seguridad de los niños en las redes sociales.
VÍDEO 8. Piénsalo antes de publicar algo.
VÍDEO 9. Antes de colgar tu imagen en la web.
VÍDEO 10. Sexting. Protección online.
VÍDEO 11. Ciberbullying y sextorsion: el caso de Amanda Todd
VÍDEO 12. I forgot my phone
VÍDEO 13. Cuidado con lo que publicas en línea
VIDEO 1. ¿Anonimato? Una reunión con la profesora
Video de la campaña Kontuz Datos de la AVPD ¡Tú decides!
VIDEO 2. ¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales?
VÍDEO 3. No lo digas por intenet
Este vídeo te invita a reflexionar acerca del Cyberbullying. Si no eres capaz de decirlo en persona, ¿por qué hacerlo en intenet?
VÍDEO 4. Ciberbullying.
VÍDEO 5. El cartero. Grooming.
VÍDEO 6. El peligro de las redes sociales.
VÍDEO 7. Seguridad de los niños en las redes sociales.
VÍDEO 8. Piénsalo antes de publicar algo.
VÍDEO 9. Antes de colgar tu imagen en la web.
VÍDEO 10. Sexting. Protección online.
VÍDEO 11. Ciberbullying y sextorsion: el caso de Amanda Todd
VÍDEO 12. I forgot my phone
VÍDEO 13. Cuidado con lo que publicas en línea
miércoles, 15 de febrero de 2017
miércoles, 7 de diciembre de 2016
PIGNATELLI PRODUCTIONS presenta... "UN GRUPO DE AMIGOS"
JORNADAS DE FORMACIÓN DE LOS NUEVOS COMPAÑEROS AYUDANTES Y MEDIADORES
Durante el mes de noviembre se puso en marcha en el instituto la selección del nuevo alumnado Ayudante.
Se presentó el programa de AYUDA ENTRE IGUALES en todos los niveles y los alumnos de 1º y 2º de ESO eligieron a los compañeros ayudantes de cada clase.
Por otro lado, los compañeros ayudantes de 4º de ESO recibieron formación para unirse al grupo de mediadores del IES Pignatelli. Ellos se encargarán de mediar en un conflicto, de ayudar, de aconsejar a alumnos que se están formando como ayudantes y participarán en diferentes actividades del centro.
En ambas sesiones se creó un fantástico ambiente de trabajo, donde la colaboración, participación y el compañerismo fue la tónica reinante, valorada por todos de forma muy positiva.
El vídeo de presentación de los nuevos alumnos Ayudantes y Mediadores de este curso, 2016/17. Realizado por la profesora Jéssica Cámara.
Seguro que estos chicos y chicas harán un gran trabajo en nuestro instituto.
Durante el mes de noviembre se puso en marcha en el instituto la selección del nuevo alumnado Ayudante.
Se presentó el programa de AYUDA ENTRE IGUALES en todos los niveles y los alumnos de 1º y 2º de ESO eligieron a los compañeros ayudantes de cada clase.
![]() |
Los nuevos alumnos ayudantes |
Por otro lado, los compañeros ayudantes de 4º de ESO recibieron formación para unirse al grupo de mediadores del IES Pignatelli. Ellos se encargarán de mediar en un conflicto, de ayudar, de aconsejar a alumnos que se están formando como ayudantes y participarán en diferentes actividades del centro.
![]() |
Nuevos alumnos mediadores de 4º ESO |
En ambas sesiones se creó un fantástico ambiente de trabajo, donde la colaboración, participación y el compañerismo fue la tónica reinante, valorada por todos de forma muy positiva.
![]() |
Final de la jornada de mediación |
El vídeo de presentación de los nuevos alumnos Ayudantes y Mediadores de este curso, 2016/17. Realizado por la profesora Jéssica Cámara.
Seguro que estos chicos y chicas harán un gran trabajo en nuestro instituto.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Día contra la violencia de género
El 25 de noviembre, los alumnos de la asociación de estudiantes, realizaron varias actividades para conmemorar el día contra la violencia de género en el IES Ramón Pignatelli. Entre ellas, un concierto a la hora del recreo y la colocación de nombres de mujer en las aulas. Además, cada grupo investigó sobre la vida de estas mujeres.
Haz clic en la imagen para ver la presentación en grande y con música.
Aulas con nombre de mujer by Slidely Photo Gallery
Haz clic en la imagen para ver la presentación en grande y con música.
Aulas con nombre de mujer by Slidely Photo Gallery
Suscribirse a:
Entradas (Atom)